Warren Platner y sus muebles escultóricos de alambre de acero pertenecen a ese exclusivo club de iconos del diseño moderno, que permanecen imperturbables pese al paso del tiempo y siguen de moda en la actualidad. Si un diseño es bueno, se convierte en un clásico y los clásicos no pasan de moda, sino que más bien se revalorizan con el tiempo. Sus piezas de diseño siguen ocupando portadas, protagonizando ambientes de revista y enamorando a todos los amantes del diseño de interiores.

Warren Platner fue uno de los diseñadores que más despuntaron en los años 60 con sus diseños de muebles y sus interiores, renovando la estética americana. Este diseñador, graduado en Arquitectura, fue uno de los discípulos más destacados del arquitecto y diseñador Eero Saarinen.

En su proceso de aprendizaje se sumergió en el modernismo americano y empezó su carrera en solitario, dándole un giro al uso del alambre de acero niquelado. Gracias a este material, creó sus obras más reconocidas como su conjunto de silla, sillón y mesas (de café, centro y comedor). Los muebles Platner fueron presentados por Knoll en 1966 y desde aquel momento, son producidos y distribuidos por la marca.

Sus muebles escultóricos contienen la mezcla perfecta de sobriedad, ligereza y elegancia. En el caso de las sillas y sillones, al combinar la estructura de alambre de acero niquelado con sus abultados cojines de terciopelo, consigue unas piezas elegantes y de apariencia escultórica, que no pierden un ápice de comodidad.

Warren Platner además supo jugar con la plasticidad de este material y darle curvatura, para hacerlo parecer una escultura funcional. Las sillas y mesas de diseño de Platner son perfectas para un ambientes de dimensiones reducidas, porque dejan pasar la luz, no son pesados y tampoco ocupan demasiado espacio.

Por otra parte, Platner supo escoger una paleta de colores y de acabados para sus textiles, pensados para combinar con muebles de diseño para ambientes elegantes y distinguidos. Cabe apuntar también, que Platner no sólo utilizó acero niquelado para realizar sus creaciones, sino que también introdujo en bronce, para su variante en dorado. Esta incorporación del bronce en los 70 rompía con el aparente minimalismo que transmitía el modernismo tardío de los 50.

En las mesas diseñadas por Platner, se aprecia la combinación del bronce, el textil y el cristal, dando lugar a una propuesta elegante, estilizada y perfecta para un ambiente moderno y lleno de glamour. El acabado dorado las hace romper con la estética sobria que aportaba el acero inoxidable o niquelado, dando un toque de luz y suntuosidad extra.

Sus muebles de estilo wire dejan al aire la estructura del mueble y además, el cristal circular del sobre de las mesas de comedor y de centro, le aportan mayor ligereza a la pieza. Aunque el modelo original lleva el sobre en cristal templado, hay modelos derivados que lucen encimeras en madera o mármol, que le aportan solidez y la asientan más.

Diseñadores de interiores actuales de reconocido prestigio como Kelly Wearstler han utilizado las sillas, sillones y mesas de Warren Platner para dar un toque de glamour y elegancia retro a sus proyectos, entre los que se cuentan residencias particulares, restaurantes y hoteles. Un ejemplo de ello, es la imagen que adjuntamos a continuación (sillas de bronce dorado con tapicería en color verde agua): el Hotel Avalon Beverly Hills.

También es el caso de firmas de lujo como Boca do Lobo. Esta marca de muebles exclusivos, presenta su mesa de comedor Bonsai, acompañada por unas Sillas Platner, tapizadas en color verde oliva, a conjunto con la encimera de la mesa. Belleza y elegancia en estado puro, para ambientes distinguidos y llenos de glamour.

La actividad de Warren Platner no sólo se restringe a la creación de muebles de diseño, sino que se amplía también al plano de la arquitectura y la decoración de interiores. Un ejemplo de ello son el Georg Jensen Design Center, el Restaurante Windows on the World del World Trade Center (ambos en la ciudad de Nueva York) y el Restaurante América en Kansas City (1974), que es el que aparece en las imágenes mostradas a continuación.
