Quantcast
Channel: Blog de muebles y decoración de Ámbar Muebles
Viewing all 137 articles
Browse latest View live

Crea tu sala de juegos con billares y futbolines de diseño

$
0
0

¿Te imaginas tener tu propia sala de juegos en casa? En un rincón libre, en el sótano o en una estancia contigua al garaje, una zona de entretenimiento o de reunión será el sueño de cualquier adulto. Puede que parezca algo difícil pero no lo es. Sólo necesitamos dos cosas, la primera es una habitación vacía y la segunda es saber decorarla con gusto y los elementos precisos.

¿Y cuáles son los elementos imprescindibles para decorar esta sala de juegos? En primer lugar, si nuestra estancia vacía lo permite, una chimenea de leña o de gas para darle un aire acogedor, suelos suaves y cálidos de madera, unas alfombras mullidas y un par de sofás muy cómodos.

futbolin-diseno-t11-ambar-muebles
Partiendo de estos elementos base, lo ideal es agregar unos pocos muebles sencillos y neutros que no sobrecarguen el espacio, un televisor grande y los que serán los protagonistas de las estancia: los juegos. Existen mil y una opciones, pero si optamos por los clásicos, la apuesta segura serán el póker, el billar y el futbolín. En este caso, nosotros nos centraremos en los dos últimos, pues son los más dinámicos y además, cuentan con mueble propio.

mesa-billar-blacklight-ambar-muebles-2
Nosotros en particular, te recomendamos los billares y futbolines de la firma Toulet para crear tu sala de juegos. En nuestra tienda online, ofrecemos los modelos clave de cada colección, disponibles en una infinidad de acabados.  Desde las propuestas más tradicionales hasta las más innovadoras, esta firma nos ofrece la posibilidad de personalizar nuestra mesa de billar o nuestro futbolín, para adaptarlo a la decoración de nuestro hogar.

mesa-billar-diseno-negro-pano-gris-claro-ambar-muebles
Los más modernos destacan por su diseño vanguardista, sus líneas depuradas y su fluidez; los más clásicos, por su belleza formal y por su aire conservador y elegante.  En este post, nos gustaría destacar dos modelos de cada juego, con el fin de aportar más datos sobre estas piezas de diseño pensadas para el entretenimiento y el disfrute del tiempo libre.

futbolin-diseno-blackball-ambar-muebles

  1. Futbolín moderno Blackball
    Interesante pieza de diseño vanguardista, con estructura de metal resistente a la corrosión. Esta mesa futbolín está creada para perdurar en el tiempo y jugar agradables partidas en cualquier rincón de tu hogar.  Se compone de una gran cubierta de Gerflex donde encontramos a 22 jugadores de aluminio cromado, que se presentan con su propio número, y dos  porterías de aluminio con un diseño inspirado en el nido de abeja.  Además, cuentan con unas barras telescópicas de 15 mm grosor, con mangos redondos o alargados revestidos de caucho suave para un mayor agarre y mejor transpiración.  Este futbolín dispone de un sistema de detección automática de los goles con luz led.

    futbolin-diseno-blackball-ambar-muebles-2
    Se ofrece con un pack de 11 bolas con retorno central en la cuenca inferior de la mesa, de nuevo inpirada en el panal de abeja (que también se ilumina). Esta mesa además ofrece un 'Pack Ambiance', que ilumina el terreno de juego con luz led RGB con control remoto, y cuenta con un sistema de sonido vía Bluetooth, que nos permitirá reproducir nuestra música favorita en el futbolín. Esta mesa futbolín es totalmente personalizable, por lo que puede acabarse en cualquier color o con emblemas de distintos clubes deportivos.

    futbolin-diseno-the-pure-ambar-muebles

2. Futbolín de diseño The Pure
Mesa de juego diseñada por Alain Gilles. Una pieza contemporánea de lineas curvas, que destaca por su elegante combinación de materiales que la convierten en un modelo de carácter atemporal.

mesa-futbolin-diseno-pure-blanco-detalle-ambar-muebles
Sus patas y contorno superior están fabricadas en madera de roble macizo. La cubierta de Gerflex recoge a un total de 22 jugadores de aluminio cromado y diseño contemporáneo, marcados con un número. Las barras telescópicas tienen un grosor de 15 mm, con mangos alargados y las bolas tienen retorno central. Si lo deseas, podrás ir controlando tus goles con el marcador manual que dispones en cada uno de los extremos.

mesa-billar-blacklight-ambar-muebles

3. Billar de diseño Blacklight
Mesa de billar americano de diseño innovador con cuerpo de acero indeformable y estructura de metal. Presenta una cubierta de pizarra de 22 mm de grosor que evita cualquier distorsión en la superficie del paño. Este billar dispone de una original cuenca cuyo esqueleto se inspira en el dibujo de un nido de abeja y en la que se integran los carriles recoge-bolas.

mesa-billar-diseno-blacklight-pano-naranja-ambar-muebles
Se ofrece con todos los accesorios y como complemento, también puedes elegir añadir, un sistema de sonido con MP3 y Bluetooth, cuenca inferior de la mesa iluminada con cable y lámpara de techo a juego. Disponible en distintos acabados y personalizable a conjunto con el 'Futbolín moderno Blackball'.

excellence-mesa-billar-ambar-muebles
4. Billar clásico Excellence
Por último, nos encontramos ante una mesa de billar clásica de estructura  tradicional. Su diseño destaca por sus estilizadas y finas patas torneadas. Cuenta con una estructura de metal reforzado, revestida de madera maciza de kotibe, una madera de excelente calidad, refinada y sin defectos. La pizarra rectificada de 19 mm de grosor garantiza una larga durabilidad de la mesa y evita cualquier distorsión en la superficie del paño.

mesa-billar-clasico-excellence-nogal-ambar-muebles

Esta mesa de billar americano se ofrece con todos sus accesorios. Puede ser personalizada en cualquiera de los acabados disponibles y además, puede ser fabricada, bajo petición del cliente, en otras medidas o colores. Además ofrece la posibilidad de convertirla en una mesa de comedor, aprovechando  al máximo el espacio y duplicando así su servicio.

Encuentra el tuyo y ¡consúltanos!


Guía para crear composiciones decorativas con cuadros

$
0
0

Una manera de personalizar tus interiores, aportando un poquito de tu carácter y esencia, es decorar tus paredes con cuadros. ¡Pero no de cualquier manera!  Afortunadamente, la moda de las paredes desnudas ha pasado y es cada vez más común ver preciosas composiciones decorativas en paredes de salones, recibidores o distribuidores, fotografiados y publicados en blogs, tableros de Pinterest o muros de Instagram.

cuadros-noche-dia-ambar-muebles
En la era de la imagen y de las fuentes de inspiración digitales, cada vez lo tenemos más fácil para coger ideas con el fin de realizar nuestro propio proyecto decorativo. Si estás en pleno proceso de búsqueda de inspiración, nosotros te lo vamos a poner fácil. En este post, te daremos unas cuantas claves para combinar las piezas escogidas y organizarlas en una composición armónica y agradable.

ambar-muebles-cuadro-los-peines-del-viento_2
Aquí van unas cuantas normas de estilo para conseguirlo:

1. Una regla básica en distribución de cuadros es mantenerlos a la altura del observador, al nivel de los ojos. Debemos tener en cuenta que lo ideal es colocarlos como si se trataran de espejos en los que tuviéramos que mirarnos. Para disfrutar de ellos de la manera adecuada deberemos apreciarlo incluso estando sentados frente a él. Si los colocamos muy altos o bajos, se romperá el encanto que pretendíamos aportar a nuestras paredes y al conjunto.

organizacion-cuadros-composicion-pared-2
2. Las obras de mayor importancia deben ocupar un lugar destacado, preferiblemente una pared vacía, sobre todo si tiene un tamaño importante. Las obras pequeñas se deben agrupar y organizar creando un eje. De esa manera, dependiendo donde las ubiquemos conseguiremos distintos efectos. Deberemos tener en cuenta si lo colocamos en una pared lisa o si, por el contrario, el cuadro o composición complementa a un mueble (una banqueta, un sofá, un aparador o una consola de entrada).

cuadro-acrilico-chandelier-ambar-muebles
Dentro de las distintas posibilidades que podemos encontrarnos a la hora de decorar nuestras paredes, podemos distinguir tres grupos:

2.1 Cuadro solo
Esta es, quizás, la manera más convencional y extendida de utilizarlos. Normalmente, si optamos por ubicar una sola pieza sobre nuestro mueble o en una pared desnuda será porque es lo suficientemente grande como para lucir en solitario. Este puede ser el caso de un cuadro alargado (apaisado o en panorámica) colocado sobre un aparador, la cama o un sofá, o de un cuadro alto y de gran tamaño, apoyado o colgado sobre la consola o el mueble de entrada. En este caso, las medidas son importantes y casi se corresponden con el tamaño de la pieza de mobiliario sobre la que se colocan.

ambar-muebles-mujer-acostada
2.2 Conjunto de cuadros de la misma colección
Puede tratarse de un cuadro partido en varios (díptico, tríptico o políptico) o bien, de cuadros distintos dentro de una misma colección. La cuestión es colocarlos como conjunto de la misma manera que lo haríamos con uno solo.

cuadro-buda-ambar-muebles
2.3 Composición con cuadros, láminas u objetos diferentes
Al agrupar cuadros, láminas u obras gráficas deberemos seguir con una línea estética, basada en el color, las formas o el concepto. Lo importante en este caso, independientemente de las piezas elegidas, es la composición y la organización. De esa manera, deberemos tener en cuenta que es necesario dejar siempre un espacio razonable entre ellos, sin ponerlos muy pegados. Cuanto más pequeños sean los cuadros menor será la distancia entre ellos. Por el contrario, cuanto más grandes sean los cuadros mayor será la distancia que los separe.

organizacion-cuadros-composicion-pared
3. Dependiendo de la zona de pared a decorar y de la estancia en la que nos encontremos, las composiciones serán distintas. Por ello, antes de empezar a hacer agujeros, recomendamos realizar unas cuantas pruebas con cinta adhesiva suave y papel kraft del tamaño de los cuadros que queremos colgar.

Aunque no existe un canon organizativo definido, siempre es recomendable partir de ejes, tamaños y simetrías. Mientras conservemos un patrón lineal definido por líneas verticales u horizontales, todo irá bien. Puede que el resultado final quede un poco anárquico, pero la colocación de cada pieza tendrá una razón y estará ubicada de acuerdo a un patrón definido previamente.

organizacion-cuadros-composicion-pared-3
4. Por otra parte, existen otras normas no escritas sobre la colocación de cuadros junto a muebles.
- Un cuadro colgado sobre un mueble bajo no debe quedar pegado a éste y mucho menos al techo; una regla es colocarlo separado del respaldo al menos por unos 45cm.

- El cuadro deberá estar  más cerca del mueble que del techo, para no sentir que está flotando. Una pieza o composición colocada sobre un mueble nunca debe ser más ancha que el ancho del mueble.

- Como hemos comentado anteriormente de forma muy breve, sobre un sofá  de dos o más plazas  siempre es conveniente colocar un cuadro horizontal, ya que una disposición vertical compite con el sillón y crea desproporción. Si queremos lograr un diseño más dinámico entonces podemos no centrar el cuadro con el mueble, sino colocarlo en uno de los extremos.

cuadro-poliptico-birds-ambar-muebles
5. Algunas personas tienen por costumbre saturar un ambiente con cuadros y otros adornos. Debido a que la vista se mueve directamente hacia el cuadro, conviene tener pocos puntos de atención pero bien definidos. Siempre es conveniente poner pocos cuadros que agobiar la habitación logrando un efecto desagradable. Asimismo, aunque no pongas muchos elementos, no tengas miedo de mezclar los marcos, estilos y tamaños, siempre y cuando lo hagas con gusto.

pintura-original-natura-ambar-muebles

¡Visita nuestra sección de cuadros y decora las paredes de tu hogar con Ámbar Muebles!

Los jardines y terrazas más exclusivas con el sello VONDOM

$
0
0

Los muebles de la firma VONDOM nos hablan de vanguardismo, de relax y de esencia mediterránea; de terrazas de moda en el ático de prestigiosos hoteles o de casas de diseño con una piscina sin fin, pero sobre todo, nos habla de diseño con mayúsculas y prestigio.

Fetiche de muchos locales de moda y de amantes del diseño, estas piezas diseñadas para la firma española de mobiliario nacen para acaparar miradas y crear ambientes exclusivos.

and-banco-fabio-novembre-ambar-muebles-2

El mobiliario de exterior de VONDOM ha sido diseñado por diferentes marcas y diseñadores de reconocido prestigio de todo el mundo. Por eso mismo, en este caso, destacaremos tanto la figura del creador como la pieza en sí.

- Fabio Novembre
Arquitecto y diseñador italiano, padre de dos de las colecciones que presentamos en el post de hoy: la 'F3' y la 'AND', dos líneas de producto definidas por la originalidad de sus formas y por su espíritu vanguardista.

mesa-f3-fabio-novembre-ambar-muebles

En primer lugar 'F3' , se basa en superficies matemáticas que fluyen de forma libre hasta conseguir la función perfecta de cada elemento. Un diseño de aparente sencillez que requiere de un estudio preciso de ingeniería y gran precisión, con el que consiguen un concepto de apilabilidad nunca visto antes en el plano del rotomoldeo de resina sintética. A través de las distintas piezas de la colección se consigue aunar su función estética y funcional. Líneas de belleza escultural que nos ayudan a fluir a partir de su forma. Ciencia matemática convertida en diseño.

Por otra parte, nos encontramos ante 'AND', que más que una colección es un concepto. Una idea que se expande en el espacio. Un volumen que genera espirales y que nos recuerda al clásico 'Tú y yo', pero en esta ocasión más que acercar, nos reserva un lugar individual mientras miramos al otro desde cerca, sin perder nuestro propio espacio.

and-banco-fabio-novembre-ambar-muebles
Está fabricado en resina de polietileno mediante moldeo rotacional con doble pared, es 100% reciclable, y apto para exterior e interior. Dispone de varios acabados, además de opción de luz interior y colchoneta de tejido náutico para exterior (opcional). La pieza puede ser ampliada con varios módulos adaptables al espacio disponible.

- Ross Lovegrove
Este diseñador y visionario nacido en Gales es el artífice de una de las colecciones más llamativas de la  sección de mobiliario de jardín de nuestra tienda online. Hablamos de 'Biophilia' una línea de producto de diseño vanguardista y líneas orgánicas, inspiradas en la naturaleza, en la que todo fluye y se articula de una forma hermosa y sorprendente.

biophilia-mesa-biophilia-ross-lovegrove

En ella, Lovegrove explora el lenguaje de un nuevo diseño que constituye un diálogo entre el tiempo, forma y espacio que combina el diseño de vanguardia orgánica de la Sagrada Famila de Antonio Gaudi, los conocimientos avanzados de VONDOM en la técnica del rotomoldeo y los estudios de investigación sobre el proceso de transferencia digital en el diseño contemporáneo.  Como las dos anteriores, 'Biophilia' también se ha realizado a partir de resinas sintéticas moldeadas e incorpora luz en su interior.

- Eugeni Quillet
Este diseñador catalán nacido en Ibiza se inspira en los clásicos del diseño moderno (Jacobsen, Saarinen o los Eames) para crear piezas en las que el diseño, más que hablarnos de contornos y líneas cerradas, nos revela el esqueleto de los objetos, como sucede en su colección para VONDOM: 'Bum Bum'.

sofa-bum-bum-ambar-muebles
Esta colección nace de formas tubulares que permiten a su creador jugar con la luz y el sonido simultáneamente. Con su forma “argonáutica” permite crear un nuevo ambiente así como espacios atmosféricos allí donde estés. La colección esta compuesta por una sofá, mesa, butaca y “toro”, un altavoz que te permitirá acompañar tus momentos de relax con la mejor música. Una colección inspirada en un  verano junto al mar lleno de glamour y frescura.

Javier Mariscal
Este reconocido diseñador y artista valenciano es el artífice de la colección 'Moma', una línea de producto versátil compuesta de distintas piezas para tres ambientes:  una para chill-out, Low, completado con un puf de gran confort de la misma colección; otra para utilizarla sentados en una silla o butaca, Medium, y otra a la que se llega de pie o sentado en un taburete, High, pensando en el placer de tomarse una copa al aire libre.

coleccion-moma-mesas-bajas-ambar-muebles

Los primeros bocetos presentaban formas orgánicas que en el desarrollo del proyecto fueron derivando hacia formas más arquitectónicas que recuerdan a una columna con capitel o a una ménsula. Como el resto de piezas de esta firma, las de esta colección están realizadas en resina de  polietileno  rotomoldeada, disponible en varios colores y con luz interior opcional.

coleccion-moma-chillout-ambar-muebles
- Stefano Giovannoni
Este arquitecto, diseñador industrial e interiorista italiano, afincado en Milán es el responsable de la colección 'Pillow', una línea de producto que evoca los chill-out llenos de cojines. De diseño puramente mediterráneo y formas redondeadas, 'Pillow' nos llama al descanso y a la relajación.

coleccion-pillow-stefano-giovannoni-ambar-muebles
Como todos los productos VONDOM, es apto para exterior, incluso para las condiciones climáticas más extremas ya que está fabricado en resina de polietileno mediante moldeo rotacional. Muebles exclusivos que hacen vivir y sentir, que facilitan el contacto humano y la conversación serena.

coleccion-pillow-stefano-giovannoni-ambar-muebles-iluminado
- Ora - ïto
El  diseñador francés, Ito Morabito, conocido como Ora-ïto es hijo y nieto de diseñadores y arquitectos, y eso se nota en sus depurados diseños. Asimismo, es el creador de la colección 'Ufo' para VONDOM, una colección inspirada en  los lenguajes icónicos de pagodas y ovnis. Se caracteriza por la oposición de formas negativas y positivas. Este enfoque creativo dio a luz a una línea inspirada en una estructura monolítica, fluida y escultural que invita a la relajación y comodidad.

coleccion-ufo-oraito-ambar-muebles

Su butaca, mesa y sofá permiten crear distintas composiciones altamente adaptables a espacios de exterior gracias a su forma elegante y material resistente a la intemperie y adversidades. Los colores, posibilidad de acabados e iluminación interior nos permiten gran variedad de transformaciones.

- Karim Rashid
En este caso, nos encontramos ante una silla diseñada por el reconocido diseñador de mobiliario Karim Rashid, quien se basa en la convergencia de líneas para crear 'Voxel'.

silla-diseno-voxel-karim-rashid-ambar-muebles
La silla Voxel es una silla de formas sencillas pero voluminosas, creada en una sola pieza de polipropileno. Una silla apilable, facetada de forma idónea para su confort. Sus ángulos rectos le aportan robustez y sus pliegues la dotan de belleza.

- A-Cero
Esta firma de diseño, formada por los diseñadores Joaquín Torres y Rafael Llamazares ha sido la artífice de la colección 'Wing', una línea de producto sólida pero tremendamente dinámica.

taburetes-mesas-bar-wing--joaquin-torres-ambar-muebles

'Wing' nace de los pliegues resultantes de la proyección de líneas rectas y curvas entrelazadas de una manera dinámica. Las curvas y angulaciones extremas presentes en esta colección son herederas de la arquitectura más arriesgada y extrema, que al ser extrapolada al ámbito del diseño de mobiliario, apuesta por una línea libre, grácil y organicista, que genera movimiento. Piezas atrevidas que conforman un mobiliario de gran fuerza visual y denotan una notable carga escultórica.

- Ramón Esteve
Por último, nos encontramos ante una de las piezas diseñadas por el arquitecto y diseñador Ramón Esteve para VONDOM, dentro de la colección 'Vela'. Una línea de mobiliario de formas rotundas y consistentes que parecen flotar sobre el suelo, pese a su volumen.

vela-pergola-daybed-ramon-esteve
En este caso, hablamos ya no de una colección completa sino de uno de sus productos. Se trata de la 'Cama balinesa moderna Vela', una pieza sólida con pérgola pensada para el relax en exteriores. Su base de los cojines (fijos o reclinables) ha sido realizada en resina de polietileno moldeada y la estructura de la pérgola, en aluminio, para facilitar su montaje y movilidad.

¿A que apetece relajarse en un jardín o tomar una copa con amigos rodeada de estas fantásticas piezas? No te pierdas la colección de mobiliario de VONDOM disponible en nuestra tienda online.


La colección 'Ópera' de Pregno, lujo y sofisticación contemporánea

$
0
0

Hoy os presentamos una nueva colección de muebles disponible en nuestra tienda online. Se trata de una línea de producto de estilo contemporáneo, inspirada en los cánones estéticos del Art Déco.

Los muebles de la colección Ópera poseen un fuerte componente arquitectónico, que queda patente en el diseño particular de cada una  de sus piezas.

dormitorio-art-deco-opera-ambar-muebles
'Ópera' es una colección llena de detalles, refinada y de tintes escultóricos, que representa los ideales estéticos de Pregno, una firma italiana, fabricante de mobiliario de lujo, pensado tanto para ambientes tradicionales como para interiores con un diseño contemporáneo. Esta colección es el resultado de un meticuloso trabajo de investigación sobre los materiales y las tendencias en diseño, imperantes en el plano del mobiliario de lujo.

aparador-art-deco-opera-curva-ambar-muebles
En todas las piezas que conforman esta línea de producto apreciamos una combinación muy sutil y elegante de estilos, que va desde el clásico y el vintage hasta el estilo Art Déco, consolidándose en una estética actual y cargada de glamour.

salon-art-deco-opera-curva-ambar-muebles
De esta colección cabe destacar la exquisitez y suntuosidad de sus acabados: la belleza de la madera de cerezo lacada en alto brillo, la cuidada selección de telas empleadas para sus tapizados o sus brillantes detalles en metal cromado.

armario-art-deco-opera-ambar-muebles
Estos detalles son los que marcan la diferencia, sumados al elegante diseño ejecutado en cada una de las piezas que compone la colección Ópera. En ella, cada detalle es colocado de forma elegante y todo está pensado para conseguir un resultado sorprendente, convincente y ecléctico.

aparador-art-deco-opera-ambar-muebles
En cada una de las estancias imprime una característica especial. En el caso de los dormitorios propuestos por Pregno para esta colección, nos encontramos ante ambientes teñidos de un suave y elegante color crema con toques de marrón chocolate.

dormitorio-tapizado-capitone-opera-ambar-muebles

En ellos, lucen preciosas camas con bañera tapizadas con suaves y lujosas telas, acompañadas por mesillas de noche, cómodas, banquetas de pie de cama o tocadores, que combinan influencias de distintos estilos: la pureza de líneas del Art Déco, los tapizados acanalados, acolchados o en capitoné propios del estilo vintage o detalles del sofisticado estilo Imperio o neoclásico, como grecas, espirales o apliques rectilíneos en oro o plata.

dormitorio-tapizado-art-deco-opera-ambar-muebles
Por otra parte, en comedores nos encontramos ante los mismos rasgos que en los dormitorios, marcados por la combinación de estilos. Es así como vemos tres modelos de mesa de sobre ovalado, asentados sobre unas patas, inspiradas en las formas de una flor. Las mesas de comedor combinan la base en plata mate con el sobre de madera lacada en alto brillo, que nos recuerda al mobiliario Art Déco, caracterizado por los lacados y las chapas de madera brillante.

mesa-art-deco-comedor-grande-opera-ambar-muebles

Las sillas y sillones cuentan con un respaldo alto y detalles propios del estilo clásico, como las patas tipo Chippendale y los brazos en forma de garra. También, en otro de los ambientes de comedor encontramos una opción muy similar pero en tonos más claros, en las que respaldo y brazos aparecen tapizados en una tela brillante estampada con bonitos motivos florales.

comedor-art-deco-opera-curva-ambar-muebles
Además, cabe destacar la presencia de unas vitrinas en forma de arpa, sencillas o dobles, acompañadas de un aparador que une la zona de comedor con el salón. Al hilo de esto último, pasamos a la zona de reunión, el salón, un lugar marcado por sus cómodos asientos clásicos tapizados en color chocolate y rematados con tachuelas brillantes a conjunto con una base metalizada; una mesa de centro rectangular con un motivo que se repite en los frontales de distintos muebles de la colección, mesas auxiliares clásicas y muebles de televisión, simples o modulares.

salon-comedor-art-deco-opera-ambar-muebles
En este ambiente, de nuevo, nos encontramos ante una propuesta ecléctica, fresca y llena de elegancia, ofrecida por la infinidad de detalles que proporcionan cada uno de los estilos combinados. Vemos desde líneas sumamente rectas y estructuras muy marcadas, hasta elementos curvilíneos y de elaborado diseño, más clásico y decorativo.

salon-tv-art-deco-opera-ambar-muebles
La colección Ópera está hecha para sorprender. Cada uno de sus ambientes está pensado para ofrecer una experiencia de confort y relax, de la mano de líneas suaves, muebles funcionales y una estética cálida y acogedora, sin dejar de resultar sofisticada y refinada.

espejo-decorativo-art-deco-opera-ambar-muebles

Decoración artesanal en pan de oro y pan de plata para muebles de lujo

$
0
0

El oro y la plata siempre nos han atraído por su brillo, elegancia y por tratarse de metales asociados a la alta joyería y al mobiliario de lujo. Desde tiempos inmemoriales las familias más adineradas han  sentido la necesidad de llevar un poco de la opulencia y riqueza de las joyas a la decoración de su hogar.  Es así como  encontramos ya vestigios de la utilización de estos metales preciosos en la decoración de las casas, en civilizaciones como la sumeria, la egipcia o la griega, que usaban apliques de oro fundido como ornamento.

pan-de-oro

Ya no sólo adornaban con ello muebles, sino también objetos ornamentales, columnas o paredes. Esta técnica se perpetuó durante siglos hasta nuestros días, viendo distintos ejemplos a lo largo de la historia y en distintos lugares del mundo.  Por ejemplo, vemos como pasa dorar e iluminar los retablos góticos  a un plano más terrenal como las artes decorativas en el Renacimiento (s.XIV - XV).

pan-de-oro-2

En esta época, empiezan a construirse fastuosos palacios en los que se colocaría el primer mobiliario de lujo y empezarían a adornarse columnas y objetos decorativos, como jarrones o platos con el pan de oro. Un par de siglos después, durante el Barroco y el Rococó, veríamos la culminación de esta técnica decorativa, que destacó por la profusión de detalles y por la utilización de ricos materiales.

ambar-muebles-comoda-panzuda+biombo-boca-do-lobo
Una muestra de ello era la ornamentación de estancias como las del Palacio de Versalles (Francia) o el Palacio de Catalina La Grande (Rusia). En ella, vemos detalles dorados por doquier en columnas, pilares, puertas paneladas, techos o bóvedas. Todos y cada uno de los elementos que componen estas lujosas estancias parece tocado por el Rey Midas.

comedor-moderno-regino-ambar-muebles
Ambientes opulentos, lujosos y llenos de tesoros, que podemos reflejar con pequeñas pinceladas en la decoración de nuestro propio hogar. ¿Te atreves a trasladar esta brillante tendencia a tus muebles y accesorios decorativos? No es necesario que partas de un mueble clásico para conseguirlo. Puedes adaptar esta tendencia a tus gustos, tu presupuesto y al estilo de tu hogar sin ningún problema.

aparador_moderno_pan_de_oro_nakhon_ambar_muebles
Pero, ¿cómo podemos reconocer lo que es pan de oro o pan de plata a la hora de comprar? Existen distintas maneras de obtener un mueble con acabado metalizado de acuerdo con nuestro presupuesto y nuestros gustos.

Pan de oro (o plata): Se trata de una  técnica clásica y totalmente artesanal, con siglos de antigüedad y la que consigue resultados más espectaculares. Consiste en cubrir las piezas con varias capas de yeso mezclado con cola animal, que se lijan finamente y se preparan con una arcilla especial llamada bol. Tras aplicar la base, aplicamos las láminas de pan de oro (oro de 22 o 24 kilates o plata en finísimas hojas) que se toman con una brocha especial de pelo natural y se pegan sobre la arcilla con una mezcla de cola caliente y agua. Ésta será la opción deseada si lo que buscamos es un mueble de lujo, realizado con materiales de alta calidad y 100% a mano. Cada pieza será única e irrepetible, pues ha sido realizada por doradores profesionales.

dormitorio-art-deco-skala-ambar-muebles_3
* Ojo: existen láminas de oro falso, más baratas y fáciles de usar al alcance del público general. Esta es una solución si no deseas gastar demasiado y personalizar tus muebles en casa de forma amateur. Se venden en formato transferible con un adhesivo más sencillo de usar que la cola animal, el mixtión.

aparador-moderno-indro-ambar-muebles
Pinturas doradas o plateadas. Existen muchas posibilidades en este campo. Desde aerosoles o ceras, hasta las pinturas para pistola utilizadas para lacados profesionales. No quedan tan bonitas como el pan de oro (aunque quizás las de formato aerosol sean las que mejores resultados y mayor uniformidad aporten), así que es casi mejor reservarlas para detalles. Estarcidos, filos dorados, molduras y aristas se ven realzados con un toque de oro/plata, que combinará a la perfección con colores como el blanco envejecido, el negro, el verde inglés, el rojo chino o el gris neutro.

pan-de-oro-3
Láminas metalizadas. Son lo más nuevo en stickers. Las encontrarás en los centros de bricolaje: se trata de hojas autoadhesivas, parecidas a los plásticos tipo Airon-Fix pero más rígidas y sólidas. Las hay en colores plateados y dorados, y algunas incluso llevan relieves decorativos. Resultan perfectas para decorar puertas y encimeras de muebles lisos, y además se pueden quitar para dejar el mueble tal y como estaba en origen.

¿Con qué opción te quedas? No te pierdas este vídeo que muestra el proceso de dorado artesanal de un mueble de lujo con hojas de pan de oro.

 

Versatile Home, mueble de diseño con acabados espectaculares

$
0
0

La historia de Versatile Home empezaba hace unas cuantas décadas en Moixent (Valencia). Por aquel entonces este fabricante de mobiliario valenciano era conocido con el nombre de 'Halepensis', una especie de pino autóctona del litoral mediterráneo, más conocida como 'Pino carrasco', muy utilizada en la producción de muebles en esta zona geográfica.
dormitorio-vintage-rosell-ambar-muebles
Desde el principio de su trayectoria, Halepensis (ahora, Versatile Home) ha gozado de prestigio en su sector, tanto a nivel nacional como internacional, por  su espectacular diseño y por la alta calidad y variedad de sus acabados.

mueble_de_lujo_de_salon_axel-ambar-muebles

Este fabricante en un principio producía muebles de estilo tradicional de aires mediterráneos, pero con el tiempo ha ido evolucionando y se ha adaptado a las tendencias imperantes en el mercado actual, ofreciendo muebles de diseño contemporáneo.

mueble_moderno_tv_vetela_ambiente_ambar-muebles
Aunque el concepto y la marca han ido evolucionando, su esencia se ha mantenido con el paso de los años. Porque el distintivo de este fabricante no es otro que la altísima calidad y variedad de acabados disponibles.

composicion_de_tv_maren_ambiente-ambar-muebles
Una de las máximas de Versatile Home es la de ofrecer muebles que el cliente pueda definir a su gusto. El objetivo de esta estrategia de la marca es que cada una de las piezas de mobiliario transmita la personalidad de su propietario, sin perder de vista su esencia artesana.

dormitorio_moderno_luvia_ambiente_ambar-muebles

Como hemos dejado entrever anteriormente, todos y cada uno de los productos de Versatile Home están fabricados íntegramente en España. Sus instalaciones están provistas de los más modernos procesos de producción y acabado, lo que les permite lograr lograr una alta productividad con los máximos niveles de calidad.

libreria_moderna_inara_ambiente_1_1-ambar-muebles

Desde Ámbar Muebles recomendamos los productos de Versatile Home, por la pasión que ponen a su oficio, por el experto dominio que tienen sus artesanos de las distintas técnicas de fabricación y de acabado del mobiliario, y por la alta calidad de cada una de sus piezas.

aparador-indro-exposicion-ambar-muebles

En nuestra entrada de hoy, queremos centrarnos en tres aparadores, pertenecientes a la misma colección, con un elemento en común: un marco acero pulido que enmarca cada una de las composiciones.  Una línea de producto de diseño moderno y acabados muy actuales que rozan la perfección.

1. Modelo Igor
Aparador suspendido de tres puertas de pau ferro y marco metálico exterior. La mezcla de la madera y el marco metálico crea variedad de texturas y proporciona riqueza. Todo está permitido, combinar estilos, elementos, materiales, mientras la combinación funcione y sea de primera calidad.

aparador_moderno_igor_ambar-muebles

2. Modelo Indro
Este aparador suspendido, muy similar al anterior, incorpora en su frontal dos cajones en revestidos en pan de plata, puertas abatibles lacadas en negro alto brillo (con un detalle en cristal) y de nuevo, un marco metálico que lo rodea y lo asienta en el suelo.

En el se combinan materiales y acabados como el pan de plata, el metal pulido y los lacados en alto brillo, dando como resultado un elegante aparador de líneas rectas, que dará un aire vanguardista a tu comedor.

aparador_moderno_indro_ambar-muebles

3. Modelo Kong
Este aparador suspendido está realizado de madera de pau ferro perfilado por un marco metálico, creando una auténtica estructura, que se completa con un cristal en color gris oscuro, adornando el cajón superior y el negro de las puertas inferiores. Un mueble pensado para dar vida y personalidad a ambientes contemporáneos y elegantes.

aparador_moderno_kong_ambar-muebles
Por si aún os quedan dudas de cómo se hacen las cosas en Versatile Home, os dejamos con un vídeo que ilustra el proceso de producción de la pieza metálica pulida que rodea los tres aparadores suspendidos puestos como ejemplo.


Jorge Pensi, diseño vanguardista y funcional

$
0
0

Hoy en nuestro post no hablamos de un estilo concreto o de un mueble. En esta entrada queremos ir un poco más allá y hablar de un concepto de diseño y de un creador en particular. Se trata de Jorge Pensi y de una selección de sus obras más reconocidas, creadas para marcas de proyección internacional como VONDOM, Knoll, Cassina o Viccarbe.  Pensi, a día de hoy, es considerado uno de los máximos exponentes del diseño español por su reconocida labor en el diseño del mobiliario.

Jorge-Pensi
Su estilo es minimalista y expresivo, caracterizado por el equilibrio que ha logrado entre la forma y la función. Sus muebles hacen gala de un diseño inteligente, funcional y de alta calidad estética.

Jorge-Pensi-1
Este diseñador de origen argentino llegó a España, concretamente a Barcelona, en el año 1975, donde empezó su carrera artística junto a diseñadores como  Alberto Lievore, Oriol Pibernat y Norberto Chaves. No fue hasta años después, en 1984, cuando decidió montar su propio estudio de diseño y lanzar sus primeras obras propias.

jorge-pensi-table-6
Fue entonces cuando empezaron a salir al mercado algunas de sus piezas más famosas: la 'Silla Toledo' (1988), una silla de aluminio fundido extraligera que nace de una reinterpretación del asiento típico y omnipresente en muchas cafeterías españolas, o la 'Silla Orfilia', encargada por la firma Thonet, que se caracterizaba por tener una  estructura moldeada en aluminio con un asiento y respaldo de madera lacada laminada.

estudio-pensi

Otras de las piezas que nos gustaría  destacar  son  la silla y el taburete 'Gimlet', la lámpara 'Bluebird' o las sillas 'Hola' , 'Kayak'  o  'Duna', a parte de una de sus piezas más actuales y reconocidas: la 'Silla Delta' para la firma española VONDOM.

silla-delta-vondom-ambar-muebles-1
La 'Silla  Delta' es una pieza de diseño atemporal, que equilibra conceptos como la abstracción y lo real, lo artístico con lo funcional. Se trata de un modelo ligero y apilable,  fabricado en polipropileno por inyección y reforzado con fibra de vidrio, que puede ser personalizado en cualquiera de los siete colores disponibles.

silla-delta-vondom-mostaza-ambar-muebles
Los materiales con los que está silla está realizada hacen de ella una pieza cómoda y  fácil de transportar, que puede ser utilizada en ambientes exteriores como el jardín, la terraza o zonas cercanas a la piscina. No se oxida, ni pierde el color, porque está preparada para resistir las condiciones propias del exterior (los rayos UVA, calor seco, frío o humedad).

silla-delta-jorge-pensi
Asimismo, su diseño vanguardista y totalmente actual, ligado a su ligereza y belleza formal, hacen de esta silla la solución perfecta para comedores o cocinas de estilo contemporáneo, dominadas por la mezcla de materiales, colores y estilos.

flat-sofa-esquina-gris-jorge-pensi
Este y otros diseños para VONDOM, como la colección 'Flat' le han valido su reconocimiento internacional, avalado por importantes premios como los  dos Deltas de Plata concedidos por la ADI FAD (ambos en 1988), el Premio IMPIVA (1989), el Design-Auswahl de Stuttgart (1990) o la inclusión de su 'Silla Toledo' (1988) entre las integrantes de la colección del Vitra Design Museum.

silla-toledo-jorge-pensi

Artemader, un referente en los muebles de estilo barco

$
0
0

Artemader es un fabricante de mobiliario valenciano de reconocido prestigio tanto a nivel nacional como internacional. Todos y cada uno de sus productos están elaborados en su fábrica ubicada en la localidad valenciana de  Tavernes de la Valldigna, lo cual atestigua y pone en valor la calidad de sus creaciones. Carácter, tradición y acabados artesanales para muebles de siempre y para siempre.

camarote-1

A Artemader se le conoce, entre otras cosas, por una de sus colecciones más vendidas y apreciadas: la colección de mobiliario juvenil 'Camarote', una línea de producto conservada como reclamo para amantes del mobiliario tradicional de estilo marinero. 'Camarote' es creado, inspirándose y reproduciendo de manera fiel,  las líneas y composiciones propias de los dormitorios  de los barcos.

camarote-2

Para llevar a cabo sus creaciones, utilizan madera de fresno, debido a sus propiedades idóneas para la fabricación de muebles. Se trata de una madera fuerte, estable y dura con excelentes propiedades de resistencia. En este caso, el fabricante ofrece cada uno de los modelos de esta exitosa colección acabados en dos tonos a elegir: cerezo o blanco decapado.

camarote-3

Tanto sus acabados como los detalles hacen de esta colección algo único, elegante y atemporal, que nos durará años y años, y no pasará de moda. Se trata de una apuesta segura si buscamos redecorar el dormitorio de nuestro/s hijo/s con vistas a mantenerlo en buen estado durante mucho tiempo.

camarote-4

Esta gama de producto para dormitorios juveniles se compone de distintos modelos de habitación entre los que podemos encontrar desde camas nido a camas con cajones inferiores, acompañados de un surtido de muebles accesorios como diferentes armarios, escritorios, mesitas, cómodas o sinfonieres.

camarote-6

Algunos de los elementos distintivos de esta colección son los apliques decorativos  de latón  en tiradores, esquineras, agarraderas y embellecedores, que darán el toque definitivo a estos muebles inspirados en la decoración marinera.

camarote-7

A conjunto con este tipo de muebles, podemos orquestar toda una propuesta decorativa que apoye el concepto estético establecido.  Es así como podemos optar por elementos como: papel a rayas blancas y azules o con motivos marineros (a conjunto con la ropa de cama), suelos de madera clara y de apariencia desgastada por el sol y el salitre, accesorios marineros (barcos, salvavidas, remos, nudos marineros, faroles o cartas de navegación) y cómo no, otras piezas de mobiliario de estilo clásico en tonos claros.

camarote-5

Si eres un romántico y adoras esta tendencia tradicional, no dudes en visitar la sección de muebles 'Camarote' de Artemader, disponible en nuestra tienda online. Una colección que te ayudará a recrear en la  habitación de tu hijo, un clásico camarote de barco y que gracias a la calidad de sus piezas, perdurará en el tiempo durante muchos años.

camarote-8

Para finalizar esta entrada os dejamos con algunas de las imágenes de la visita de Paco Escrivá, gerente de Ámbar Muebles a la fábrica de Artemader, donde fue recibido por su homólogo, Antonio Bertomeu. En ella, pudo conocer de primera mano el proceso de producción de estas piezas y apreciar la calidad de las maderas utilizadas.

camarote-9
* En ambas fotos, aparecen Paco Escrivá y Antonio Bertomeu, durante la visita a Artemader. Además, se puede observar alguna de sus piezas de madera de fresno al natural en el momento del ensamblado.

camarote-10


Nueva colección de muebles de jardín de forja

$
0
0

En Ámbar Muebles estrenamos una colección de mobiliario de forja para terraza y jardín, pensada para amueblar los exteriores de hogares y negocios de hostelería. Piezas de alta calidad hechas para cumplir tanto con un propósito estético como puramente funcional.  En este post, os presentaremos los distintos modelos disponibles en esta colección y desglosaremos las particularidades de cada uno.

1. M. Zinerva: esta línea de diseño clásico está compuesta por tres piezas. En primer lugar, nos encontramos con una mesa de café redonda fabricada en aluminio fundido con tratamiento anticorrosivo y con encimera de tres materiales a elegir: wersalite, mármol blanco o piedra natural con mosaico.

Esta mesa contract (especial para terrazas de bar, hoteles y restaurantes) también está disponible en formato rectangular. A conjunto con cualquiera de estos dos modelos de mesa, disponemos de unas sillas de forja tratada para exteriores.

comedor-jardin-zinerva-ambar-muebles

2. M. Nicoleta: esta mesa de jardín rectangular está realizada en forja de primera calidad, tratada con anticorrosivos. Su diseño clásico y ligero se completa con una amplia y elegante gama de encimeras a elegir entre el cristal, el wersalite o la piedra natural  con mosaico.

mesa-jardin-nicoleta-ambar-muebles
3. M. Constanza: esta línea de mobiliario de forja de estilo clásico se compone de una mesa de comedor rectangular de formas historiadas a la par que delicadas y una tumbona a conjunto. Ambas están revestidas con un tratamiento anticorrosivo.

En el caso de la mesa, luce una encimera de piedra natural, disponible en dos tonos a elegir. Por su parte, la tumbona cuenta con una base de líneas clásicas y curvas, sobre la que descansa una colchoneta tapizada en color crudo y acabada en capitoné.

mesa-jardin-constanza-ambar-muebles

4. M. Marena: de nuevo, nos encontramos ante una línea de mobiliario de estilo clásico, inspirada en el mobiliario de jardín tradicional. Realizado en forja de primera calidad, esta colección también cuenta con un tratamiento que la hace resistente a la abrasión y a la humedad.

Tanto la mesa redonda como las sillas lucen unas formas sencillas que hacen de él un modelo atemporal y adaptable a cualquier ambiente. Como en los modelos anteriores, la mesa cuenta con una encimera personalizable (en cristal, wersalite o piedra natural con mosaico).

comedor-de-jardin-marena-ambar-muebles_1

5. M. Caeli: este modelo cuenta con dos tipos  distintos de mesa (una redonda y otra rectangular) y sillones a conjunto. Esta línea de producto realizada también en forja se caracteriza por sus formas delicadas y ondulantes de corte clásico. Ambos modelos de mesa ofrecen tres tipos de encimera distintos: cristal, wersalite y piedra natural en dos colores.

comedor-jardin-caeli-ambar-muebles_1

Los sillones del conjunto están realizadas en forja y cuentan con un respaldo decorado con florituras, patas que se inspiran en un tipo cabriolé o chippendale y un asiento con cojín acabado con un botón y unas cintas.

mesa-de-jardin-caeli-ambar-muebles

6. M. Idara:  de nuevo, nos encontramos ante un comedor de líneas clásicas compuesto por dos modelos de mesa a elegir y unas sillas de forja a conjunto, tratadas con un material anticorrosivo, que las protege de la humedad y de la abrasión. Ambas mesas (una redonda y otra rectangular) cuentan con  unas patas curvadas hacia dentro en forma de espiral que se unen en un travesaño central y sendas encimeras de cristal, wersalite y piedra natural en mosaico, a elegir.

mesa-jardin-idara-ambar-muebles

Por su parte las sillas, de líneas más sencillas y rectas, cuentan con un respaldo de barrotes, unas patas finas que se unen con unos travesaños curvos en el centro a media altura y un asiento con cojín en tono crudo. Disponible en formato silla y sillón.

comedor-jardin-idara-ambar-muebles

7. M. Mellea: esta colección de comedor realizada también en forja, cuenta con unas líneas más modernas. Esto se debe al uso de hierro en plancha en el que lucen unos dibujos tallados, en vez de modelados en forma curva.

En este caso, tanto en la mesa rectangular como en las sillas, vemos líneas y ángulos rectos, definidos por las planchas uniformes y planas. Sobre la mesa, una encimera de cristal, wersalite o piedra natural en mosaico (como en los casos anteriores); en cada silla o sillón, un cojín abotonado tapizado en tela en color crudo.

comedor-jardin-mellea-ambar-muebles_1
8. M. Lírica: esta mesa de jardín de inspiración clásica cuenta con un sobre circular y unas patas tipo Chippendale. La encimera de esta mesa de jardín redonda puede ser acabada como el resto de esta colección: cristal, wersalite o piedra natural en mosaico. La estructura de forja lleva un tratamiento anticorrosivo y puede ser acabada en cualquiera de los seis colores disponibles.

mesa-jardin-redonda-lirica-ambar-muebles

9. M. Arabela: este conjunto de jardín realizado en forja de inspiración clásica, cuenta con una mesa de café y unas sillas a conjunto. La mesa auxiliar une sus líneas en un tronco central y cuenta con una encimera con idénticas posibilidades de acabado que el resto de mesas de colección. Las sillas y sillones cuenta con un respaldo curvado decorado con líneas en espiral, patas rectas y finas y un asiento circular, cubierto con un cojín tapizado en tela color crudo.

muebles-jardin-arabela-ambar-muebles

10. M. Violante: por último este modelo compuesto por un sillón, sofá de dos plazas y mesa de centro, completa una composición de salón perfecta para jardines tradicionales. Sus líneas rectas hacen de él, un modelo versátil que puede adaptarse a ambientes de cualquier estilo.

Sus piezas de forja están revestidas con un tratamiento anticorrosivo. Los sofás y sillones cuentan con unos asientos y respaldos mullidos, tapizados en color crudo. A conjunto, la mesa de centro con una encimera en piedra natural en mosaico.

sofa-de-jardin-violante-ambar-muebles
Encuentra todas las novedades en mobiliario de jardín en nuestra tienda online y haz de tu terraza, jardín o patio, un lugar donde disfrutar del verano y del tiempo libre.

'Belian', una colección para salones y comedores exclusivos

$
0
0

En la entrada de hoy os presentamos una de las nuevas incorporaciones a nuestra sección de muebles de lujo de nuestra tienda online. Se trata de la colección de salón-comedor Belian, una línea de producto pensada para amueblar los ambientes más lujosos y exclusivos. Descubre en este post, qué hace de esta colección de mobiliario algo tan único y especial. Muebles de alta calidad y elegancia, que harán las delicias de los clientes más exigentes y de los amantes del lujo clásico.

mesa-de-comedor-clasica-negra-belian-ambiente-ambar-muebles
Esta bonita colección llama nuestra atención a primera vista, pero hay mucho más detrás. Entre sus principales cualidades podemos destacar su estética preciosista, la belleza de sus acabados y detalles, así como la alta calidad de sus materiales.

vitrina-clasica-dos-puertas-belian-ambar-muebles-nogal

'Belian' ha sido fabricada en maderas nobles y acabada con chapas de nogal de alta calidad y belleza, rematadas con detalles en pan de oro. A lo comentado, hay que sumarle el hecho de ha sido producida en su totalidad en Valencia, zona geográfica reconocida por su larga tradición en la fabricación de muebles de alta calidad.

aparador-clasico-belial-detalles-ambar-muebles
Otros detalles a destacar de esta colección son patas exquisitamente talladas y torneadas en forma de espiral (entorchadas), formando un cono invertido y que nos recuerdan a las formas de las columnas salomónicas, propias de la arquitectura barroca y del mobiliario propio del siglo XVII.

comedor-clasico-nogal-beilan-ambiente-ambar-muebles_1
Aunque esta colección se inspira en distintos estilos y épocas, luce un aspecto muy homogéneo y armónico, que la hace encajar perfectamente en el estilo clásico más puro. Es así como podemos ver como algunos de sus muebles lucen faldones y dinteles decorados con filigranas, cuarterones con finas molduras y detalles de marquetería, realizados con chapas de nogal en distintos tonos.

comedor-clasico-en-nogal-beilan-ambar-muebles_2
Pero, ¿qué es exactamente lo que convierte a estas piezas en mobiliario de lujo? En primer lugar, como hemos comentado anteriormente, la excelente selección de materiales y la perfección de sus acabados realizados a mano por expertos artesanos, pero sobre todo, su diseño y su lujosa gama de acabados.

vitrina-clasica-dos-puertas-belian-ambar-muebles
Si en el comedor nos encontrábamos con un precioso conjunto formando por mesa de comedor (fija o extensible), sillas tapizadas, vitrina y aparador; para el salón contamos con un surtido formado por una mesa de centro (de idéntico estilo que  la mesa de comedor) y dos modelos de mueble de televisión (uno más sencillo y el otro, de pared, más grande, con estantes y huecos).

mueble-de-tv-alto-clasico-belian-ambar-muebles

Estos muebles marcarán la diferencia en cualquier ambiente por su cuidado diseño, la originalidad de sus formas y por presentar una propuesta clásica totalmente actualizada, perfecta para amueblar ambientes contemporáneos y distinguidos, donde el lujo es poder disfrutar de tener unos muebles de calidad, con un diseño atemporal y atractivo, que nos duren toda la vida y nunca pasen de moda.

mesa-de-centro-de-salon-clasica-belian-ambar-muebles

Sillones relax inspirados en los clásicos del diseño moderno ( I )

$
0
0

Cuando tratamos de pensar en algún referente estético relacionado con 'sillones relax de diseño', nos vienen a la mente, inevitablemente, algunos de los clásicos más reconocidos del diseño de mobiliario moderno: desde el archiconocido sillón + puff o 'Lounge chair 670' diseñado por el matrimonio Eames, o el 'Lounge chair 401' del diseñador y arquitecto finlandés, Alvar Aalto, entre otras igualmente conocidas.

interiores-eames-sillon
Pero si algo diferencia estos dos sillones del resto es tanto su originalidad, como el ingenio y destreza a la hora de conjugar un diseño tan innovador con la combinación de distintos materiales (madera, metal, espuma y tapizados). Nos referimos concretamente a la forma en la que moldearon la madera para que se adaptara a sus diseños: el doblado de la madera de haya contrachapada con vapor.

sillon-moderno-de-piel-eames-ambar-muebles
En este post, hablamos de cómo el 'Sillón 670' de los Eames ha inspirado a firmas como el fabricante valenciano especializado en butacas y sillones relax, Tajoma. En su nuevo catálogo, presenta la colección 'Madera vista', en la que dedica un capítulo a unos magníficos sillones relax de diseño que reinventan el concepto creado hace 50 años por los ilustres diseñadores para la firma norteamericana de mobiliario, Herman Miller.

sillon-giratorio-moderno-tell-tajoma-ambar-muebles
Se trata de una línea de cómodos sillones giratorios con respaldo reclinable, que ofrecen, en su mayoría, un puff reposapiés. Como bien reza  su título, esta colección de sillones relax inspirados en el clásico de los Eames, se definen por un diseño de líneas limpias y estructuras realizadas a base de láminas de madera de haya curvadas con alta frecuencia (muy similar al proceso del doblado con vapor del contrachapado).

sillon-giratorio-reclinable-salon-hola-tajoma-ambar-muebles
Todos y cada uno de los modelos que conforman esta colección tienen como denominador común sus respaldos y asientos ergonómicos, su estructura curvada en forma de 'U' (que sujeta con un doble arco invertido, el asiento y brazos a la base) o de 'C invertida' (que articula los brazos y el asiento directamente con la base),  sujeta a un pie circular plano, mediante un tubo de PVC.

sillon-reclinable-moderno-tell-tajoma-ambar-muebles
Para proporcionar una mayor sensación de descanso y relajación, cada uno de los sillones incorpora, tanto en asiento como respaldo, un relleno  de espuma suave de 32 kg de densidad y recubiertos de fibra hueca. Además, se tapiza con telas de alta calidad, repuntadas o acolchadas.

sillon-giratorio-reclinable-maxim-tajoma-detalle-ambar-muebles
Por último, nos gustaría destacar los acabados disponibles para personalizar los sillones de la colección 'Madera vista'.  Para la madera contamos con 12 colores, de los cuales 7 son barnices y ceras, y el resto son lacados en tonos neutros. Para los tapizados la oferta se amplía, pues además de las muestras de tela o piel disponibles en nuestro catálogo, el cliente puede mandar la suya para tapizarla a su gusto.

sillon-reclinable-moderna-katia-tajoma-ambar-muebles
Encuentra la colección 'Madera vista' de Tajoma en nuestra tienda online, y ¡apúntate un doble tanto! Descanso y diseño, recogidos en un mueble pensado para que te relajes y disfrutes de tu tiempo libre.

Decorando ambientes étnicos y boho con borlas y pompones

$
0
0

Nos encanta cuando las tendencias de moda de pasarela o 'street-style' se corresponden con lo que se va a llevar esa temporada en la decoración del hogar. Es por ello, que en este post, analizaremos una moda muy particular, divertida y llena de color, que es 'puro verano'. Nos referimos a los pompones y borlas, antes omnipresentes en la decoración clásica, y que ahora, combinados entre sí y teñidos de vistosos colores protagonizan ambientes de inspiración étnica o boho.

pompones-borlas-decoracion-verano-ambar-muebles-1
A principios de temporada nos sorprendían, esperando en los escaparates de tiendas de zapatos y complementos, unas bonitas y exóticas sandalias de corte romano (atadas a la pierna con cordones de cuero) llenas de coloridos pompones y borlas, colgando de aquí y allá. Combinadas con estampados geométricos, cuentas y 'charms', estas sandalias han sido proclamadas como el hito de esta temporada, de la mano de firmas como Aquazzura, Dolce & Gabbana, Sam Edelman o Dimitra's Workshop (las que luce la modelo bajo estas líneas).

pompones-borlas-decoracion-verano-ambar-muebles

¿Pero de dónde viene la costumbre de utilizar pompones y borlas para para decorar nuestros interiores y complementar nuestro vestuario? Encontramos referencias constantes en el vestuario tradicional y en los ornamentos típicos de países como Marruecos, Perú, Bolivia e incluso, Bulgaria. En todos los casos nombrados son combinados con cintas, colgantes o monedas, aportando movimiento, color y belleza al conjunto.

pompones-borlas-decoracion-verano-ambar-muebles-3
Es por ello, que en el plano de las tendencias actuales juega un papel definitorio de un estilo concreto surgido de la mezcla de referentes estéticos. Podemos ver pompones tejidos en malla, engalanando un camello o un caballo de paseo, en mantas de montería como las utilizadas en sur y levante español, o las borlas de lana colgando de gorros peruanos.

pompones-borlas-decoracion-verano-ambar-muebles-6
Estos elementos ornamentales nunca van solos. Suelen ir acompañados de tejidos estampados con motivos geométricos, a rayas o en lienzos lisos. La forma en la que son utilizados en esta tendencia, refuerzan ese componente tan hippie y refrescante propio de la estética étnica o boho.

pompones-borlas-decoracion-verano-ambar-muebles-4

Este verano los veremos adornando todo tipo de piezas textiles (ropa de cama, cortinas, cojines y plaids), alfombras, lámparas, cestería, pomos y tiradores, así como las recurrentes y divertidas guirnaldas decorativas. Podemos verlas en una infinidad de colores,  todas en blanco o en un tono crudo, rematando alguna pieza de tela o colgando de tiras de cuentas y cuerdas.

pompones-borlas-decoracion-verano-ambar-muebles-2

A parte de darle un aire diferente y sofisticado a nuestros interiores, aportan un aire acogedor y tan suave, placentero y cálido como acariciar o estrujar con la mano uno de ellos.

pompones-borlas-decoracion-verano-ambar-muebles-5
Esta tendencia tan fresca y divertida ha contagiado a distintas firmas de decoración como Bohemia o Nani Marquina, que cuenta en su colección de alfombras con el modelo Topissimo. Esta alfombra incorpora puntos de distintos colores, dando relieve con infinidad de pompones, realizados con lana de Nueva Zelanda anudada. Encuentra el modelo liso y el multicolor de esta alfombra en nuestra tienda online y ¡dale un toque único a tu hogar!

alfombra-topissimo-nani-marquina-ambar-muebles

Colección Ágora, muebles de lujo firmados por Llass

$
0
0

En el post de hoy volvemos a hablar de uno de nuestros colaboradores y de su nueva colección de muebles de lujo. Concretamente, nos dedicaremos a analizar y a comentaros algunas de las particularidades de 'Ágora', una preciosa línea de producto firmada por el fabricante de mobiliario valenciano,  Llass.

visita-paco-escriva-fabrica-llas-ambar-muebles

Avalados por más de 30 años en el sector, Llass fabrica sus propios muebles desde 1985, apostando siempre por las nuevas tecnologías, las tendencias y la innovación constante, sin descuidar la alta calidad de sus materiales y acabados artesanales. En sus inicios, su producción estuvo centrada en la fabricación de sillas de corte clásico y a lo largo de su larga trayectoria, ha ido evolucionando y adaptándose a las necesidades de un mercado cada vez exigente y diverso.

librero-bajo-moderno-agora-ambiente-ambar-muebles

Es por ello, que esta firma de prestigio y proyección internacional presenta 'Ágora', una de sus nuevas colecciones en el mercado, también disponible en nuestra tienda online. Su estilo propio y la elegancia de sus diseños hacen de cada una de las piezas que la componen, algo único y cargado de personalidad.

mesa-de-centro-moderna-agora-ambiente-ambar-muebles

Para poder dedicarle la atención que se merece,  separaremos esta producción por estancias y empezaremos por los muebles de salón. Concretamente, en esta colección disponemos de una mesa de centro, una mesa de rincón, un mueble de TV y un mueble bar (cabinet), todos ellos lacados en alto brillo. Para acabar estas piezas, el fabricante ofrece tres tonos: hueso, nogal y antracita.

mueble-tv-moderno-agora-vista-ambar-muebles

Como rasgo común, todas las piezas de esta colección cuentan con unas patas cónicas de punta invertida, rematadas en su parte superior con un torneado acabado en plata, a conjunto con las cenefas, frisos rayados y tiradores. Cada uno de estos detalles está realizado a mano por los expertos artesanos de Llass. Aunque esta colección sea considerada como 'moderna', sus rasgos característicos se inspiran en el Art Déco, un estilo majestuoso y elegante, nacido en la primera mitad del siglo XX.

aparador-moderno-lacado-agora-ambiente-ambar-muebles

A continuación, pasamos al comedor, un ambiente presidido por una amplia mesa, acompañada por sus sillas, una vitrina (doble o simple) y un aparador. De nuevo, remarcamos la presencia de elementos inspirados en el Art Déco, como pueden ser las superficies lacadas, los frisos decorativos o el pie central de la mesa: una estructura en 'V' apoyada sobre una base rectangular, que le da consistencia y solidez. Asimismo, los detalles en plata vuelven a estar presentes en cada una de las piezas, independiente del acabado escogido.

consola-moderna-agora-ambiente-ambar-muebles

Siguiendo nuestro recorrido por las distintas estancias de nuestro hogar, pasamos por el recibidor, el pasillo o algún distribuidor, tres lugares en los que podemos colocar una consola con espejo a conjunto. En este caso, la propia colección dispone de dos opciones: una con patas cónicas estilizadas y la otra, con el mismo diseño que la mesa de comedor con pie y base.

dormitorio-moderno-agora-ambiente-ambar-muebles

Por último, llegamos a una estancia, dedicada a nuestro descanso y a la relajación: el dormitorio. Éste, quizás, sea el que más mobiliario aglutine en su interior: la cómoda, la cama o cabecero, las mesitas de noche, el tocador, la cómoda, el armario e incluso, algún diván o butaca descalzadora. En este caso, nos encontramos ante una cama o cabecero tapizado en capitoné con marco lacado  y  unas mesitas con patas cónicas de punta invertida, a conjunto con la cómoda.

visita-paco-escriva-fabrica-llas-ambar-muebles-detalle-mueble

La particularidad de este conjunto de dormitorio reside en el cambio del friso rayado que veíamos en el resto de piezas de la colección, por una franja vertical que surca la cajonera, decorada  en plata y  estampada con una  ondulación, conocida como 'efecto llama'. Otro detalle que nos gustaría resaltar es el efecto craquelado que se la ha dado a los lacados. En la imagen superior, podemos apreciar las distintas características de esta colección: el acabado total del mueble, las cenefas pintadas a mano y la franja central. Tres acabados distintos para la misma pieza, todo un lujo.

visita-paco-escriva-fabrica-llas-ambar-muebles-enrique-baixauli

Con motivo de uno de nuestros últimos pedidos a esta firma de mobiliario valenciana, visitamos sus instalaciones para comprobar el estado de nuestro encargo. En esta cita, nos acompañaron Enrique Baixauli y Enriqueta Ferriols, quienes tuvieron la amabilidad de mostrarnos las distintas fases de producción de algunas de las piezas claves de 'Ágora', su nueva y exitosa línea de producto.

visita-paco-escriva-fabrica-llas-ambar-muebles-enriqueta-ferriols

Sillones relax inspirados en los clásicos del diseño moderno ( II )

$
0
0

Tal como apuntábamos en la primera parte de esta sección de nuestro blog dedicada a los muebles inspirados en clásicos del diseño moderno, esta colección firmada por el fabricante de sillones, Tajoma, cuenta con piezas inspiradas en algunos de los clásicos más reconocidos del diseño de mobiliario moderno. En ella, podemos ver desde sillones inspirados en el archiconocido sillón + puff o 'Lounge chair 670' (Eames) hasta el 'Lounge chair 401' (Alvar Aalto), al que  haremos referencia en este segundo post.

sillones-alvar-aalto-ballesta-nordico

Concretamente,  el 'Lounge chair 401' (1939), es una de las piezas más famosas diseñadas por el  arquitecto finlandés y visionario, Alvar Aalto, para la firma Artek. El modelo original cuenta con una estructura basculante y flexible de madera de abedul laminada,  doblada mediante técnicas de calor o vaporizado.  A ella, se ceñían unas tiras de tela entretejidas, que hacían de ella una silla cómoda y resistente, pensada para el relax y el descanso. Además, se trata de un modelo ligero y atemporal que sigue estando de moda en la actualidad e inspirando colecciones como la presentada por Tajoma.

sillones-alvar-aalto-ballesta-nordico-1

Como comentábamos en la primera parte, lo que diferencia este sillón de diseño moderno, de otros es su originalidad, el ingenio y la destreza a la hora de conjugar un diseño tan innovador con la combinación de distintos materiales para garantizar la máxima comodidad y una estética cuidada. Esta colección sigue su ejemplo y se inspira en las formas, en el proceso del moldeado de la madera y en la esencia del original, con el fin de ofrecer una experiencia de confort única.

sillon-ballesta-kenia-tajoma-ambar-muebles

El fabricante valenciano especializado en butacas y sillones relax, Tajoma, nos presenta en su nuevo catálogo, la colección 'Madera vista', en la que dedica un capítulo a unos magníficos sillones relax de diseño que reinventan el concepto creado  por Alvar Alto en los años 30 y 40 para la firma de mobiliario finlandesa, Artek. Nosotros en este post queremos destacar cuatro modelos: el 'Kenia' (sobre estas líneas), el 'Lexus' (a continuación), el 'Nimes' y el 'Yoli'.

sillon-ballesta-lexus-tajoma-ambar-muebles

Cada uno de estos sillones relax ha sido realizado, utilizando las tecnologías más novedosas en el moldeado y curvado de madera de haya primera de calidad, como es el caso del uso de la alta frecuencia, en sustitución del calor y del vapor. Los cuatro modelos parten de una estructura de madera de una pieza, que articula cada una de las partes del sillón. El asiento y  el respaldo tapizados, ofrecen una sentada ergonómica que se adapta perfectamente al peso corporal, gracias a las espumas de alta densidad utilizadas.

sillon-ballesta-nimes-tajoma-ambar-muebles

Esta línea de cómodos sillones inspirada en el Sillón 406 de  Alvar Aalto, comparte con su antecesor sus líneas limpias y sus formas sencillas, que favorecen el movimiento basculante. Cada una de sus estructuras forma una C invertida a cada uno de sus lados, que es reforzada por un travesaño tanto en el frontal, bajo el asiento, como en su base.

sillon-ballesta-yoli-tajoma-ambar-muebles

En nuestra tienda online podrás encontrar cada uno de los modelos presentados, y otros de la colección 'Madera vista' de Tajoma, acompañados de sus consiguientes especificaciones, así como de una gama de acabados para la madera, con 12 colores disponibles, de los cuales 7 son barnices y ceras, y el resto son lacados en tonos neutros.  Para los tapizados la oferta se amplía, pues además de las muestras de tela o piel disponibles en nuestro catálogo, el cliente puede mandar la suya para tapizarla a su gusto. Encuentra el tuyo y hazte con un sillón que aúna relax y diseño.

Aquí os dejamos con un vídeo de la casa Tajoma, en el que se ilustra el proceso de producción de estos sillones relax tapizados.

¿Vuelven a estar de moda las camareras como mueble auxiliar?

$
0
0

Si bien el uso de muebles bar y camareras estaba restringido a las casas de corte más clásico o conservador, últimamente parece que estos bonitos muebles auxiliares sobre ruedas han vuelto a ponerse de moda. En esta nueva era en la que una pieza de diseño funcional y versátil puede convertirse en uno de los protagonistas de tus ambientes, vemos cómo los muebles camarera cobran un nuevo sentido.

camarera-clasica-metalica

Las camareras siempre han dominado espacios semiprivados como el salón, el despacho o la sala de fumadores de alguna casa aristocrática, pero ahora parece que han dado un salto cualitativo y podemos verlas en cualquier estancia de nuestro hogar. ¿Quien no quiere un poquito de comodidad y glamour clásico en su vida?

camarera-clasica-metalica-1

Las camareras o carritos son hermosos, útiles y capaces de otorgar espacio de almacenamiento extra en cualquier ambiente. Pero, ¿a qué se debe el resurgimiento de este mueble tan necesario en otras épocas? Definitivamente, y sin riesgo a equivocarnos, a nuestro amor por lo vintage, por los muebles y por los iconos retro.

camarera-clasica-metalica-6

Porque no pasa desapercibido para nadie que en tiempos de cambio y de crisis, siempre se han desarrollado modas y manifestaciones artísticas de tendencia escapista, experimental y vanguardista, tal como ocurría a principios del siglo XX, en la posguerra, en la transición democrática española y en los últimos años, tras la crisis.  Como bien se ha dicho siempre, las dificultades y restricciones agudizan el ingenio, actualmente una corriente artística y de diseñadores de producto e interiores, ha optado por rescatar estas bonitas piezas y devolverles su esplendor.

camarera-clasica-blanca-veridiana-ambar-muebles

Si bien, por una parte existe una corriente que defiende el mueble moderno liso y de líneas vanguardistas, en el que prima la integración y la formalidad; por otra, asistimos a un momento de efervescencia en el que el diseño contemporáneo y urbano, que apuesta por inspirarse en los clásicos y nutrirse de ideas, que si bien son reinventadas, al final nos ofrecen un resultado muy elegante y chic.

camarera-mayela-ambar-muebles

El carrito o camarera empezó a popularizarse durante la época victoriana (1837 - 1901), pero en aquel momento su uso no se asociaba a las bebidas alcohólicas, más bien al servicio de té. No fue hasta finales de la década de los 30' y más concretamente, bien entrada ya la de los 50' cuando empezaron a servirse cócteles en estos carritos. Éste es el momento en el que su uso se populariza en todo el mundo, gracias a las películas de la época en la que aparecía un galán de Hollywood sirviendo unos whiskys con hielo en unos hermosos vasos de cristal tallado.

camarera-clasica-naya-ambar-muebles

Desde aquel momento, si no teníamos barra en casa, la camarera se convertía en el centro de las reuniones familiares o con amigos. Posteriormente, muchas casas ya incorporaron una barra de bar de madera o revestida en piel  y una vitrina de rincón donde colocar las bebidas, con lo que con el tiempo, la camarera caería un poco en el olvido.

camarera-clasica-blanca-sorel-ambar-muebles

Entonces no se trata de un regreso de los carritos bar o camareras, sino una recuperación de la costumbre y de una reinvención, que vuelve a poner a este bonito y útil mueble auxiliar entre los favoritos de cualquier babyboomer o millenial amante de lo retro y del glamour que desprenden los clásicos. ¿Eres tú uno de ellos? Encuentra tu favorita en nuestra tienda online y dale un toque especial a tu hogar.

camarera-clasica-metalica-5


Luciano Zonta, muebles de lujo para los amantes del diseño contemporáneo

$
0
0

Como bien apunta el título de este post, los muebles que os vamos a presentar hoy son el sueño de cualquier amante del mobiliario de autor, del diseño y del lujo contemporáneo, reflejado en un equilibrio perfecto entre el estilo clásico más canónico y las líneas depuradas y sencillas, propias del estilo moderno. Una combinación mesurada y muy elegante, que nos encandila al instante.

luciano-zonta-ambar-muebles-2

Mobiliario pensado para decorar interiores con alma, en los que la esencia y la pureza de las formas es lo más importante. En sus colecciones encontramos sillones Luis XV, combinados con preciosas mesas de café talladas a mano de estilo étnico africano; mesas de comedor clásicas acabadas en colores típicos del mobiliario moderno, como el plata o los lacados brillantes; tallas con intrincados motivos clásicos realizadas sobre un mueble de líneas rectas; e incluso, ambientes presididos por un panelado clásico con frisos, cenefas y pilastras que encuentra una continuidad perfecta en una librería modular empotrada.

luciano-zonta-ambar-muebles

Los muebles diseñados por Luciano Zonta y su equipo resultan estimulantes, frescos y originales. La plasticidad de sus detalles y la versatilidad de sus acabados consiguen que sintamos la necesidad de tocarlos. En búsqueda continua de novedades, esta firma de mobiliario italiano juega con las tendencias actuales con el fin de presentar cada temporada algo sorprendente y realmente atractivo, pensado para convertirse en piezas fetiche para los amantes del diseño de interiores y el lujo.

luciano-zonta-ambar-muebles-6

Para realizar sus diseños se inspira en los clásicos del diseño, y aquí no sólo hablamos de mobiliario, sino también de materiales, acabados y composiciones. Recoge algunos de los lugares comunes o típicos de este estilo, y les da una vuelta de tuerca, adaptándolos a los gustos más actuales.

luciano-zonta-ambar-muebles-5

Es así como vemos un sillón de despacho tapizado en cuero con capitoné, combinado con una preciosa mesa de oficina de líneas modernas lacada en el mismo tono de la piel, enmarcados en un ambiente, presidido por una librería modular lacada a conjunto con las paredes paneladas y decoradas con columnas acanaladas adosadas.  Esta propuesta se completa con una lámpara de pie, inspirada en los focos del cine clásico, una alfombra de viscosa y seda y un par de sillones clásicos.

luciano-zonta-ambar-muebles-1

La producción, realizada exclusivamente en madera de alta calidad, es el resultado de un minucioso trabajo que combina métodos de fabricación artesanal y mecanizada. Un trabajo en equipo que demuestra la fortaleza de esta firma y que se traduce en piezas de exquisito diseño, ejecutadas con maestría, cuidando cada detalle y velando por que la esencia de esta firma se transmita en cada mueble.

luciano-zonta-ambar-muebles-3

En la fábrica de Luciano Zonta podemos encontrar distintos equipos, cubriendo cada una de las etapas de producción de sus exquisitas piezas de mobiliario. Desde el diseño y la planificación, hasta la realización de los acabados, pasando por la elaboración de las tallas y ensamblajes.

luciano-zonta-ambar-muebles-4

¿Pero qué hace de cualquier pieza un producto de lujo? Como hemos comentado anteriormente, los materiales utilizados, los detalles incluidos en cada mueble, los acabados y su diseño exclusivo. En las imágenes que ilustran este post podemos ver muebles que lucen preciosas patas labradas en metal para un mueble de madera de líneas modernas y aparadores de frontales adornados con filigranas, acabadas con pintura metálica; mesas de comedor inspiradas en los clásicos del diseño moderno de mediados del siglo XX, combinadas con sillas de estilo imperio.

luciano-zonta-ambar-muebles-7

Detalles y más detalles, que otorgan originalidad y belleza a piezas nada convencionales. Muebles que llaman la atención por la astuta combinación de estilos y por la belleza de su ornamentación. Clásicos renovados que nacen para hacer de cualquier ambiente, algo elegante y exclusivo, condimentado con una dosis de contraste equilibrada y muy estimulante. Lujo contemporáneo en estado puro.

luciano-zonta-ambar-muebles-9

* Si deseas realizarnos alguna consulta sobre disponibilidad, precios y medidas de esta línea de producto diseñada por la firma italiana Luciano Zonta, no dudes en contactar con nosotros a través de nuestra tienda de muebles online.

luciano-zonta-ambar-muebles-10

La Mesa Noguchi, el equilibrio perfecto entre arte y mobiliario

$
0
0

En la entrada de hoy, os hablamos de uno de nuestros clásicos del diseño moderno favoritos. Nos referimos a la preciosa 'Mesa de centro de Noguchi'. Creada por el escultor y diseñador industrial norteamericano, Isamu Noguchi esta mesa es la joya de la corona de toda su producción de mobiliario. De padre japonés (poeta) y madre americana (escritora), este artista nacido en 1904 en Los Ángeles trataría de traer la esencia minimalista y escultórica oriental,  a Occidente.

isamu-noguchi-ambar-muebles-1

Como reza el título de este post, Isamu Noguchi en cada una de sus creaciones trataba de ofrecer piezas en las que existiera un equilibrio perfecto entre arte y mobiliario. Estos muebles de diseño, que nacían del concepto de 'escultura funcional', pretendían llevar la belleza y el arte a los hogares y oficinas.

isamu-noguchi-mesa-ambar-muebles-2

Concretamente, esta mesa fue creada por el artista en 1939 para Conger Goodyear, presidente del Museo de Arte Moderno de Nueva York y presentada al público general por Herman Miller en 1947. En sus inicios, era producida en madera de abedul, nogal o cerezo, maderas de alta calidad y resistencia.

isamu-noguchi-mesa-ambar-muebles-3

Asimismo, esta pieza de diseño orgánico (biomórfico) y formas abstractas, se componía de dos piezas curvadas idénticas, que eran colocadas, formando un ángulo recto perfecto. Esta base sostenía un sobre de cristal grueso, cuya forma nos recuerda a la de una piedra angular o un triángulo de vértices curvados.

isamu-noguchi-mesa-ambar-muebles-5

Esta pieza fue fabricada por la casa Herman Miller hasta 1973, momento en el que se convertiría en un mueble coleccionable. Ante la incesante demanda de este clásico de las mesas de café, volvió a sacar una tirada de casi medio centenar de ejemplares  y en 1984, pasó a formar parte de su línea de producción  permanente, 'Herman Miller Classics'.

isamu-noguchi-mesa-ambar-muebles-4

Un par de décadas después, en 2002, el Vitra Design Museum produce reediciones de sus diseños en colaboración con la Fundación Isamu Noguchi en Nueva York. Actualmente, podemos encontrar piezas originales de la época o producciones modernas con ambos sellos.

isamu-noguchi-mesa-ambar-muebles-6

A todo ello, debemos sumar los ejemplares inspirados en este clásico que son reproducidos por diversos fabricantes en madera de fresno negro, nogal y arce, disponibles para todo tipo de bolsillos. En Ámbar Muebles, encontrarás este modelo inspirado en el clásico del diseño moderno de Noguchi, en negro o blanco, para que puedas llevarte a casa un poco del arte, la belleza y la funcionalidad que predicaba este artista a través de sus creaciones.

mesa-centro-noguchi-ambar-muebles

"Los obstáculos obligaron a mi imaginación a encontrar nuevos caminos que me llevaron al descubrimiento de dimensiones desconocidas y maravillosas."
Isamu Noguchi

FreshFurniture, tapizados artesanales y diseño innovador

$
0
0

En la entrada de hoy os vamos a hablar de uno de nuestros fabricantes colaboradores. En esta ocasión, se trata de la casa FreshFurniture, una empresa dedicada a la producción de piezas de mobiliario que combinan distintas técnicas de tapicería, con diseños actuales pero con espíritu atemporal. Esta firma de mobiliario valenciana, con una amplia trayectoria en el sector, se reinventa cada día y apuesta por diseños más limpios y adaptados a las nuevas tendencias.

butaca-nordica-yalinca-ambar-muebles

Cada una de sus piezas ha sido creada por un equipo de profesionales, compuesto por expertos artesanos (ebanistas, cosedoras y tapiceros) que ejecutan con maestría los innovadores diseños presentados por la firma cada año.

sofa-moderno-benilde-ambar-muebles
En este caso, la producción de mobiliario de esta casa se centra en la creación de cómodas butacas, sillones y sofás de líneas atemporales y cuidado diseño, fabricados con los mejores materiales: espumas foam de distintas densidades, pensadas para proporcionar el máximo confort y una exquisita carta de telas resistentes y modernas.

butaca-nordica-quintina-ambar-muebles
En su nueva colección, ya disponible en nuestra tienda online, podemos apreciar dos líneas estéticas: una se inspira en las butacas y sofás de estilo nórdico o en los típicos de la estética mid-century americana, de aires juveniles y desenfadados; la otra, con un toque más sofisticado.

sofa-nordico-quintina-ambar-muebles

La primera se diferencia por tapizados lisos con remates, líneas muy limpias y sencillas, respaldos con unos pequeños detalles abotonados y patas de madera clara, finas, apuntadas y ligeramente inclinadas. De ésta, destacamos piezas como la 'Butaca moderna Runia', el sofá y butaca nórdica Quintina  o el sillón Crisantos.

butaca-moderna-runia-ambar-muebles

En el caso de este última, nos encontramos ante un sillón orejero de diseño minimalista con banqueta a conjunto. Su respaldo acolchado y la forma de sus brazos dan un efecto envolvente que pretende contribuir al descanso y ayudarnos a desconectar del ajetreo diario.

sillon-moderno-cristantos-ambar-muebles

En la misma línea encontramos el Sillón relax moderno Dila, una pieza de líneas minimalistas que se apoya, a diferencia de los modelos anteriores, en unas patas de acero. Este sillón de respaldo reclinable y reposapies elevable está pensado para ofrecer descanso y relajación, gracias a la incorporación de espumas de alta densidad en su estructura. En el momento de la compra, podremos elegir además el sistema de apertura que más nos guste, manual o con motor.

sillon-relax-moderno-dila-ambar-muebles

La otra tendencia plasmada en esta colección nos deja piezas de diseño como el Sofá moderno Medardo, el Varese o el Teudis. Concretamente, el modelo Medardo  destaca por la originalidad de su diseño donde las patas suben verticalmente por el lateral decorando la estructura del brazo.

sofa-moderno-medardo-ambar-muebles

Por último, destacamos dos piezas de diseño: el modelo Prisca y el Asteria, dos butacas de líneas modernas y sofisticadas que llaman la atención por su  diseño vanguardista y por la forma de sus asientos, conectados a los brazos de madera que la rodean y le dan empaque.

butaca-diseno-asteria-ambar-muebles
Con motivo de la presentación de su última colección en nuestra tienda online, visitamos las instalaciones de FreshFurniture, donde su gerente, Adrián Raga, nos habló de las distintas fases de producción de las piezas y conocimos a su equipo.

butacas-fresh-furniture-ambar-muebles-adrian-raga

Nos encantó poder ver la manera en que trabajan sus artesanos las distintas piezas, los muebles en las distintas etapas de creación y conocer sus instalaciones, para poder ofreceros todos estos detalles.

butacas-fresh-furniture-ambar-muebles-proceso

Lámparas holandesas, sinónimo de elegancia y estilo

$
0
0

El post de hoy lo dedicamos a uno de los clásicos de la decoración de interiores tradicional. Se trata de las las 'lámparas holandesas', un prodigio de artesanía y belleza clásica. Estas lámparas, catalogadas en la categoría de 'chandeliers' debido a su tamaño y a su complicado diseño, pueden ser la pieza clave de la decoración de tu salón, comedor o vestíbulo. Perfectas para techos altos y ambientes clásicos, que buscan en ellas el punto de atracción ideal. Algo así, como la 'guinda del pastel'.

lamparas-holandesas-post-1-ambar-muebles

Estas piezas de iluminación de  alta decoración llevan fabricándose en Holanda y Flandes desde el siglo XVI por expertos artesanos del metal. Las lámparas holandesas, originalmente de bronce, eran creadas en exclusiva y por encargo para presidir estancias tan imponentes como iglesias, castillos y residencias privadas de nobles y gente adinerada de la época.

lamparas-holandesas-post-ambar-muebles

¿Pero qué tienen de especial estas lámparas? Generalmente, se caracterizan por la forma de su cuerpo y por disponer de muchos brazos. Estas lámparas, normalmente, se hacían a partir del moldeado del bronce (a veces, en aleación con zinc), dando lugar a un eje central compuesto por un cilindro que servía como nexo de unión para el resto de componentes: una bola grande en la base (muy similar a una granada o una pera) y otras piezas más pequeñas, que decoraban la barra y que servían como punto de partida para los brazos.

lamparas-holandesas-post-2-ambar-muebles

En este caso, nos encontramos con multitud de posibilidades. Las más sencillas cuentan  sólo con una línea de brazos, pero por lo general, las más vistosas y espectaculares disponen de dos o tres filas, lo que supone un aumento de tamaño considerable y una media de 12 a 20 luces.

lampara-clasica-12-luces-roden-raiz-ambar-muebles_2
Otra particularidad de estas lámparas es la forma en que terminan sus brazos. En este caso, tenemos dos opciones, una más clásica y la otra, con un toque más actual. La primera, cuenta con unos platillos y unas velas artificiales, en cuyo extremo,  se colocan las bombillas como fuente de luz, sustitutiva del fuego. Éste es el modelo más puro y tradicional. Los platillos, originalmente, servían para recoger la cera derretida para que no se derramara sobre la mesa o el suelo.

lampara-holandesa-6-luces-breda-ambar-muebles

La otra opción, cuenta también con platillos, pero estos cumplen una función meramente ornamental, heredados de las formas primigenias. En este caso, no dejan las bombillas desnudas sobre el soporte, pues incorpora pantallas o tulipas de seda u organza, que tamizan la luz y visten un poco más la lámpara, aportándole presencia y color.

lampara-clasica-12-luces-roden-cromo-ambar-muebles_2

Como hemos comentado,  estas lámparas han sido fabricadas, tradicionalmente, en bronce y adornadas, en ocasiones, con hojas de acanto de latón (un material más maleable y económico). Ahora podemos encontrar nuevos modelos en acero galvanizado (revestidas con latón y cristal emplomado) u otras, más delicadas, realizadas en cristal de Swarovski o de Bohemia (completas o partes de ella).

lampara-clasica-8-luces-roden-raiz-ambar-muebles

Encuentra ahora tu lámpara holandesa en la 'sección de lámparas de techo clásicas' de nuestra tienda de muebles y decoración online. Estas lámparas darán un toque de elegancia y majestuosidad a tu salón,  comedor o vestíbulo.

Los muebles infantiles de Circu son pura magia

$
0
0

En el post de hoy,  hemos querido sumergirnos en un mundo de magia y fantasía, donde los sueños se hacen realidad. Dormitorios infantiles, llenos de encanto, belleza y sofisticación, en los que no hay nada imposible. El mundo de los cuentos y de los deseos de niños y adultos, se convierte en algo tangible, gracias a la creatividad de la firma Circu. Pasen, vean y regresen a su niñez con la nueva colección de edición limitada de esta firma de diseño portuguesa. ¡Allá vamos!

muebles-magicos-circu-ambar-muebles-cohete
¿Quién no ha soñado alguna vez con ser astronauta y viajar por el espacio a bordo de un cohete, pintado con colores brillantes? ¿Y qué me decís de viajar en globo, surcando el cielo, rodeados de algodonadas y blancas nubes, o dar la vuelta al mundo montado en una antigua furgoneta Volkswagen? Eso para los más viajeros e intrépidos. Pero, ¿qué hay de las princesitas de la casa?  Circu, también ha pensado en ellas y en sus cuentos favoritos.

muebles-magicos-circu-lamparas-nube-ambar-muebles

Todos estos referentes infantiles y muchos más son los que han inspirado a  Circu, para llevar a cabo su nueva colección. Muebles de lujo, fabricados de manera totalmente artesanal con materiales de máxima calidad, mucha pasión y amor por los detalles.

muebles-magicos-circu-tecnicas-ambar-muebles

Diseños únicos y exclusivos, pensados para hacer de la decoración de un dormitorio infantil, un mundo fantástico, lleno de magia y belleza. Circu traslada los sueños más dulces y ambiciosos de cualquier niño, creando muebles de formas caprichosas y encantadoras.

muebles-magicos-circu-produccion-ambar-muebles

Los muebles de Circu no sólo están hechos para cumplir una función meramente práctica. En este caso, han sido más ambiciosos y han dado un paso más. Sus piezas de mobiliario están hechas para la interacción, los momentos de juego y la recreación de sus fantasías en su propio dormitorio.

muebles-magicos-circu-cesta-globo-ambar-muebles

Es así como vemos una preciosa cama inspirada en un globo aerostático de líneas vintage, en tonos pastel y detalles dorados. Ésta se compone de una pieza superior, articulada con la cama-cesta, hecha con mimbre al modo tradicional, con unos tirantes dorados.  A conjunto con este 'Fantasy air-balloon' de edición limitada, Circu añade unas preciosas y esponjosas lámparas nube, realizadas con un innovador material, ignífugo e iluminado con luz LED desde su interior. Un ambiente perfecto para que sueñen y den rienda suelta a su fantasía.

muebles-magicos-circu-cama-concha-ambar-muebles

Nosotros, concretamente, nos hemos quedado prendados de este dormitorio propio de 'La Sirenita' de Disney. Una fantasía bajo el mar, presidida por una cama concha circular, con sobre iluminado con luz LED, que hará las delicias de nuestras pequeñas. Circu nos propone acompañarla con una decoración en tonos pastel y unas alfombras circulares, también disponibles en su colección: el modelo Luna (Moon) o el Nube (Cloud).

muebles-magicos-circu-espejo-magico-ambar-muebles

No, ¡no nos olvidamos del espejo! Este espejo de mano, enorme y precioso,  nos recuerda a la película de 'Blancanieves' y a la famosa frase, 'Espejito, espejito mágico...', ¿verdad? Plata y rosa, con marco y empuñadura clásicos, decorados  con detalles clásicos, realizados a mano.

muebles-magicos-circu-bun-van-ambar-muebles

Circu también dedica parte de su colección a los niños más aventureros e intrépidos, y crea para ellos dos piezas únicas y muy divertidas. En primer lugar, vemos la 'Cama Bun Van', un mini-dormitorio en sí mismo, inspirado en las clásicas furgonetas Volkswagen azules, un clásico de la carretera, que no pasa de moda y que nos sigue encantando.  Este modelo cuenta con puertas y ventanas, y unos preciosos exteriores, lacados en color azul cielo  y blanco.

muebles-magicos-circu-cohete-ambar-muebles

Por último, que no menos importante, destacamos una de las piezas más vistosas de esta colección: el 'Sillón cohete' (el modelo 'Rocky rocket'), una obra maestra realizada a partir de fibra de vidrio y pintada de acuerdo a los cohetes clásicos, a cuadros blancos y rojos. Cuenta con un hueco interior abierto y accesible a través de unos pequeños escalones, que hace las veces de sillón. Además, cuenta con un completo sistema de luz y de sonido.  Un lugar perfecto para jugar e imaginar que viajan al espacio exterior, como verdaderos astronautas.

muebles-magicos-circu-todos-ambar-muebles

¿A quién no le hubiera gustado dormir y jugar en una habitación así de pequeño/a? Un sueño hecho realidad, gracias a la creatividad de los diseñadores de Circu, la precisión de sus expertos artesanos y la calidad de sus materiales y acabados. Muebles de lujo para dormitorios infantiles de ensueño. Nos despedimos con un vídeo, que documenta el proceso de producción de una de sus piezas clave.

Viewing all 137 articles
Browse latest View live