Con la vuelta al cole, muchos estaréis pensando en realizar cambios a corto plazo en el dormitorio de vuestros hijos. Igual que has comprado los libros, has renovado el uniforme y repuesto el material escolar, ahora llega el momento de adaptar su dormitorio a las necesidades que tendrá este año. Quizás necesite un cambio de distribución, una manita de pintura, ropa de cama o cortinas nuevas, o simplemente, algún mueble o accesorio decorativo nuevo.
Los dormitorios infantiles nos gustan sencillos, equilibrados y con un toque naif. ¿Qué significado tiene el término naif? Este concepto está relacionado con lo infantil, lo inocente y lo dulce. Todo lo que es un niño o niña se traduce en un estilo decorativo tan suave, delicado y algodonado, como el que se refleja en una de nuestras nuevas colecciones de mobiliario para dormitorios infantiles: 'Dulces sueños'.
Para ayudarte a conseguir una decoración infantil equilibrada, suave y funcional, hoy hemos preparado para ti una lista de trucos e idas que te ayudarán a decorar la habitación de tus peques. Para ilustrar este artículo, te presentaremos algunos de los modelos, que forman parte de nuestra nueva colección de dormitorios infantiles.
Trucos e ideas para decorar dormitorios infantiles
1. Opta por colores suaves y equilibrados
El dormitorio de un bebé o de un niño de corta edad debe ser equilibrado y en el debe reina la tranquilidad, para que pueda dormir y concentrarse en sus tareas. Colores demasiado vibrantes y llamativos pueden llegar a distraerlo, ponerlo nervioso o excitarlo. Por eso siempre se recomienda que en los dormitorios, sea el de un adulto o el de un niño, siempre predominen los tonos claros y suaves, que inviten al descanso y a la relajación.
* Si vas a repintar la habitación, te recomendamos que utilices una pintura lavable y dediques un pilar, un rincón o media pared a la zona 'dibujable o pintable' por tu hijo. Puedes pintarla con pintura de pizarra o bien, comprar un rollo de papel continuo y fijarlo a la pared, para que puedan pintar siempre que quieran y no ensucien el resto de paredes.
2. Escoge muebles que se adapten al crecimiento del niño
Planifica el espacio disponible y piensa en las necesidades que tendrá el niño conforme vaya creciendo. La elección de los muebles deberá realizarse siempre teniendo siempre en cuenta esta premisa. Puedes, por ejemplo, decantarte por una cuna convertible en cama o directamente, si ya es más mayor, escoger un cabecero que te guste, para que lo único que tengas que cambiar sea el colchón y el somier si se le queda corto. Puedes personalizarlos con los motivos que más les gusten e incluso, con su nombre, tal y como ves en la fotografía de este dormitorio.
3. Las literas y camas nido la solución perfecta a la falta de espacio
Si tienes más de un peque en casa y no tienes espacio suficiente para ponerle una habitación a cada uno, puedes acomodarlos en dos camas en el mismo dormitorio. La solución ideal para estos casos son las literas y las literas tren, unos maravillosos muebles que incluyen dos camas, un armario y cajones extra, para guardar los juguetes, los zapatos o su ropa. Un ejemplo de ello es esta litera tren, que lleva a conjunto una estantería con huecos y cajones para que puedan mantener su habitación ordenada.
El caso de las camas nido es diferente. Este tipo de camas es ideal para cuando vienen amigos o primos. Llevan un cajón bajo la cama, que te permitirá esconder un segundo colchón. Una opción muy práctica y que no te ocupará espacio extra en el dormitorio. Un ejemplo de ello es este bonito dormitorio en blanco y rosa, con dosel incorporado, a conjunto con las cortinillas de los muebles con puerta de cristal.
4. Busca muebles que te ayuden a mantener su dormitorio ordenado
Para mantener la sensación de calma, equilibrio y armonía será imprescindible que tengas el espacio de almacenamiento necesario y los muebles adecuados para conseguir una estancia lo más ordenada posible. Desde armarios con estantes, baúles cajones y cómodas, hasta estanterías y muebles bajos, donde colocar cajas, donde organizar sus juguetes, libros, cuadernos, rotuladores o lápices.
5. De rincón de juegos a zona de estudio
Para los rincones de juegos, no hay nada mejor que un tipi de tela, donde puedan divertirse y sentirse como en una tienda de campaña sin salir de su habitación. En ella, pueden dormir la siesta, jugar e incluso, leer. A medida que vayan creciendo, deberás adaptar ese rincón y convertirlo en una zona de estudio con un escritorio simple y una silla, o doble como en el caso que vemos a continuación, acompañando una de nuestras literas. Puedes diferenciarlos por colores, con el nombre o incluyendo elementos personales, que identifiquen a cada uno.
6. Controla la cantidad de luz
En los dormitorios infantiles la luz es uno de los asuntos más importantes a tener en cuenta. Dependiendo de las necesidades del niño, el tipo de luz será una u otra. Normalmente, de día, podemos tamizar la luz que entra por la ventana con unas bonitas cortinas o un estor. Si falta luz para la lectura o el estudio, puedes añadir unos flexos. De noche, no hay nada con una fuente de luz de intensidad regulable con dimmer (una lámpara de pie o los propios focos del techo), así como una lámpara auxiliar y un piloto luminoso, que dejarás mientras duerme. Esto hará que el niño se relaje y se sienta más seguro y cómodo.
7. La alfombra, fundamental para su desarrollo
Las alfombras, a parte de proteger del frío y del calor, amortiguar los ruidos y demás, es un elemento fundamental para su desarrollo. Esto se debe a que los niños cuando son pequeños y empiezan a caminar, normalmente lo hacen descalzos y necesitarán un lugar blando y suave, que les resulte agradable, familiar y que amortigüe sus pisadas. Más adelante, podrán jugar sobre ellas, leer o pintar.
8.La decoración que cambia a su ritmo
Por último, para conservar la esencia naif y la inocencia de la decoración, puedes incluirla en elementos estructurales, como las estanterías, las alfombras, el cabecero o los pomos de los armarios y cajoneras. Aún así, lo cierto es que si quieres que tus muebles y la decoración permanente de su dormitorio dure muchos años, debes apostar por algo que no pase de moda y que le siga gustando más adelante. Además, deberá servir de telón de fondo para exponer sus gustos y preferencias. Para ello, no hay nada mejor que las sábanas, las cortinas, los peluches y accesorios, así como unas láminas decorativas o unos vinilos para las paredes o las puertas de los armarios.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Si ya has tomado nota de estos trucos, haz tu propio planning y empieza ya a decorar el dormitorio de tus hijos. Esperamos que estas ideas, nuestra nueva colección y estos trucos te hayan servido de ayuda e inspiración para crear una decoración especial para ellos. Encuentra todos estos muebles en Ámbar Muebles, nuestra tienda online.